Trabajos Biométricos en la garita e Otay, ya comenzaron
Rafael Michel
EL Quincenal de las Californias.- Durante los próximos seis meses, ciudadanos extranjeros que ingresen al país por la garita peatonal de Otay Mesa en California, EU, serán sometidos a kioscos que capturan el rostro e el iris de la persona. Las autoridades de la CBP iniciaron la toma de datos biográficos de extranjeros que cruzan de Estados Unidos a México por la garita peatonal de Otay, a partir de este jueves. Las autoridades de la CBP iniciaron la toma de datos biográficos de extranjeros que cruzan de Estados Unidos a México por la garita peatonal de Otay, a partir de este jueves.
Los extranjeros proporcionarán su información biográfica por medio de sus documentos de viajero en unos quioscos recién instalados en la puerta peatonal de salida de los Estados Unidos hacia Tijuana, que será igual a unos quioscos instalados en la entrada peatonal de Estados Unidos en esa misma garita. Acuerdo a las autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), algunos extranjeros también proporcionarán datos biométricos de la cara e iris, que serán comparados con su entrada a Estados Unidos, a partir del 22 de febrero.
La toma de datos durará hasta mayo del 2016 como parte de un programa piloto que sólo se realiza en la garita de Otay.
Las autoridades de la CBP señalaron que no se tomarán los datos de ningún ciudadano estadounidense, ni de entrada ni de salida del país.
El propósito del programa piloto es para determinar la eficiencia y precisión de la tecnología biométrica en un ambiente peatonal, señalaron las autoridades de la CBP, así como ayudará a la precisión de los récords creados en la entrada con la colección de los datos biométricos tomados de salida.
La información obtenida con el programa piloto es crítica para ayudar a la CBP a identificar sistemas futuros de procesamiento con nuevas formas de información.
La nueva tecnología de comparar entradas con salidas en los puertos de entrada mejorará la habilidad de asegurar la frontera, identificar a personas de interés, y mejorar el reporte y análisis de los visitantes internacionales en Estados Unidos.
Un boletín de prensa indica que esta prueba de tecnología es un resultado directo de las recomendaciones emitidas por la comisión del 9/11, que es una medida crítica para cumplir con el mandato del congreso de tener datos biométricos de entrada y salida a los extranjeros, incluyendo hacer reporte de los que se quedan en el país más del tiempo debido.
“La CBP está comprometida a probar, e implementar tecnología biométrica en una manera que cumpla con las misiones de seguridad y facilitación”, dijo el director de operaciones de la CBP en San Diego, Pete Flores.
La prueba ayudará a informar sobre los siguientes pasos tecnológicos para una solución de entrada y salida para la toma de datos biométricos, señaló Flores, y no sólo en garitas terrestres sino en todo tipo de ambientes.
“Apreciamos la cooperación de la comunidad mientras realizamos este esfuerzo importante”, comentó Flores.