OPOSICION DEFINE RUTA VS LEY DEL AGUA

Derogación de la Ley, apenas el inicio: Dip. Luis Moreno

OPOSICION DEFINE RUTA VS LEY DEL AGUA

Por Gerardo Diaz

Corresponsal de Playas de  Rosarito

Tijuana, Baja California, Enero 17 de 2017.- La anulación o abrogación de la polémica Ley del Agua para Baja California por su propio promotor, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, es apenas el inicio de una serie de correcciones de fondo, reconoció el diputado del opositor partido Encuentro Social (PES) Luis Moreno Hernández ante el foro semanal de la Asociación Nacional de Periodistas (ANPAC).

Y es que solo bastaron dos manifestaciones multitudinarias en la capital del estado y los cinco municipios, para que los ciudadanos le hicieran efectiva la promesa de campaña del mandatario, sintetizada en su eslogan de campaña de “el pueblo manda”, por lo que miles ya exigían su salida del gobierno, al igual que el presidente Enrique Peña Nieto a quien se le adjudica el “gasolinazo” o aumento escalonado al precio de la gasolina en detrimento de la de por sí maltrecha economía del pueblo.

El legislador del partido de ideología conservadora, destacó el momento histórico que viven los mexicanos al sumarse al fin a la llamada “Primavera Latinoamericana”, exigiendo cambios de fondo y la corrección del rumbo a sus gobiernos como ya se hizo en Brasil con el juicio político a Wilma Russett, el proceso de reforma emprendido en la Cuba socialista, las protestas para remover a Nicolás Maduro en Venezuela y la destitución de Otto Pérez, entonces presidente de Guatemala.

El diputado Moreno dijo haber sospechado por la prisa en que se apuró la aprobación de la mencionadea Ley debido al negocio multimillonario que representan las plantas desalinizadoras para buscar abastecer al mercado cautivo en ambos lados de la frontera, utilizando viejas estrategias de “inventar un problema” o exagerarlo, para ofrecer soluciones “milagrosas” desde el gobierno en beneficio de unos cuantos.

“El agua es un derecho de todos incluso antes que la gasolina, ahora falta que se haga efectivo el mandato Constitucional y que sean los municipios quienes sean los operadores del agua, y que no nos digan que no se puede pues ya hay experiencias de éxito como sucede en los municipio de León Guanajuato o Aguas Calientes”, destacó el diputado.

El legislador del PES dijo que los diputados de cinco partidos políticos de oposición, ya se apoyan en abogados expertos en Derecho Constitucionalista para asegurar la operatividad de los órganos del agua por parte de los gobiernos municipales. Pero sobre todo con acciones que recuperen la esencia y función legislativa y fiscalizadora de los diputados como efectivos contrapesos de los abusos de poder.

 

También te puede gustar