Iniciará operaciones Ruta Troncal el 21 de noviembre
por Adán MONDRAGÓN/EL MEXICANO
TIJUANA.-Con una tarifa oficial de 13.50 y 50 % de descuento para estudiantes, tercera edad y personas con alguna discapacidad, el 21 de noviembre iniciará operaciones la primera etapa de la Ruta Troncal, misma que recorrerá desde su primera terminal en la Revolución hasta la Campiña, a la altura de la colonia Azteca.
Durante el desayuno del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC), el Director General del Sistema integral del Transporte de Tijuana (SITT), José Alonso López Sepúlveda dio a conocer que son 180 camiones asignados para el arranque de la primera etapa.
“La ruta troncal es un sistema de rutas alimentadoras que vienen de las colonias, rutas pretroncales y la ruta troncal, todas las rutas hacen un solo sistema y con una sola tarifa, usando las rutas troncales y pretroncales vas a poder llegar a donde quieras ir usando el sistema y los transbordos necesarios”
En ese sentido, precisó que del primer subsistema son 180 camiones, 60 para la ruta troncal y pretroncal y 120 para las rutas alimentadoras, mismos que se irán integrando al sistema de manera paulatina para que las comunidad se vaya habituando.
Con una inversión en la obra de infraestructura de mil 100 mdp, 500 mdp de los primeros 180 camiones y alrededor de 120 millones de pesos para la tecnología del sistema de recaudo, el director General del SITT indicó que este sistema generará en su primera etapa alrededor de 400 empleos.
Para concluir, José Alonso López Sepúlveda mencionó que por el carril confinado a la ruta troncal no podrá circular ningún otro automóvil, con excepción de las ambulancias y vehículos de emergencia, para lo cual se está promoviendo a cabildo la modificación del reglamento para el uso de dicho carril.
Por su parte, Araceli Alicia Guzmán presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, consideró importante la modernización del transporte público, ya que este servicio actualmente es ineficiente y caro, por lo que la ruta troncal va a mejorar este tema.
“El Director General del SITT nos comenta que fue a fondo perdido y que eso no nos va a costar a los tijuanenses y al Cabildo, y por lo menos en esa parte es una buena señal que no nos cueste en una cantidad o un importe de financiamiento es muy importante ya que ese dinero es de unas partidas que ya están clasificadas y de las cuales no van a reembolsar ese dinero”, manifestó.