TRABAJA ENTRENADOR ALEJANDRO VÉLEZ PERFECCIÓN Y PRECISIÓN CON LUIS ALVAREZ
TIJUANA, BC., a 16 de diciembre de 2020.- Alejandro Vélez Sánchez, Jefe de Entrenadores Nacional de la rama varonil de Tiro con Arco del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), se encuentra en nuestra ciudad, trabajando al lado del arquero bajacaliforniano Luis “abuelo” Álvarez.
“El objetivo es conseguir una plaza individual con Luis Álvarez o con alguno de los otros arqueros Ángel Alvarado (Michoacán) y Javier Rojas (Querétaro), continuando con un trabajo que se había visto afectado por la pandemia, pero se dio la oportunidad de hacer un campamento en el CAR en Tijuana, y estamos muy contentos de estar aquí pues nos han recibido muy bien”.
Este trabajo arrancó, recordó el entrenador, en el 2019, “tuvimos una plática al término de los Panamericanos en la cual acordamos que trabajara con nosotros en el CNAR en la Ciudad de México y desde entonces hemos comenzado con él a pulir detalles de aspectos técnicos que pudieran representar alguna afectación más adelante, y ahorita está el “abuelo” muy fuerte”.
“Por parte del equipo multidisciplinario hemos estado trabajando desde todas las áreas con Luis Álvarez; Paulina su psicóloga ha estado muy atenta, en el área física contamos con Rodrigo Castillo, el doctor Víctor Bolio, y el nutriólogo Víctor, es decir, muchas personas hemos estado adyacentemente con él buscando pulir todos los aspectos que en algún momento se descuidaron por una u otra razón”.
Una ventaja, dijo, “es que Luis Álvarez tiene mucha experiencia en este deporte, nada más que algunos aspectos que los anteriores entrenadores no consideraban determinantes fueron en los que empezamos a atacar y hoy está muy sólido, tanto física, mental como técnicamente, con una mejora significativa y una estabilidad de puntuación muy marcada”.
Existe un plan “A” y “B”
Existe un plan “A” y “B” para conseguir el boleto a los Juegos Olímpicos, en la ciudad de Monterrey se va a celebrar un torneo continental a finales de marzo y principios de abril, ahí van a estar en juego tres pases para todo el continente, México pudiera obtener una en la modalidad de varonil, las mujeres ya tienen la suya por eso no van a ir.
“La segunda opción sería también en junio del 2021, muy probablemente en la última Copa del Mundo en París, hay la posibilidad de conseguir el pase por equipos donde vamos a partir de abril a cambiar la dinámica a estrategia para buscar conseguir ese pase por equipos. Afortunadamente nuestros tres arqueros están muy fuertes y vamos a entregarlo todo esperando el resultado”, mencionó Vélez Sánchez.
La decisión de llevar a cabo el campamento en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, obedeció a que Luis Álvarez se aventó cinco o seis meses tirando a distancias cortas, el entrenamiento todo el tiempo fue direccionado.
“Nos manteníamos en contacto con videollamadas, pero afortunadamente se dio la oportunidad de trabajar aquí, el Instituto del Deporte y la Cultura Física nos facilitó las instalaciones y absorber mis gastos para estar al pendiente de Luis Álvarez, como un tipo campamento y estamos con el perfeccionamiento o dominio técnico del disparo, tenemos un campo de tiro en óptimas condiciones, tenemos un gimnasio de acondicionamiento físico, un área limpia y segura que podemos utilizar y estar seguros en el aspecto de la pandemia”, apuntó.