Mérida, Yucatán, de febrero de 2018
Austeridad y equidad de género, ejes transversales del gobierno: Rogerio Castro
- La participación de la mujer debe aumentar en el que hacer público
- En Morena hay más mujeres que hombres con cargos públicos
El precandidato a la gubernatura del estado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Rogerio Castro Vázquez, visitó los municipios de Bokobá y Cantamayec, ambos localizados al sur de la entidad, donde aseguró que la equidad y la austeridad son base de todo buen gobierno.
Ante militantes en Bokobá, Castro Vázquez expuso que el plan de gobierno contempla el tema de equidad de género como un eje transversal, y una de sus estrategias para alcanzar este objetivo será promover la participación equitativa de mujeres y hombres en las distintas áreas de la empresa social y eslabones de las cadenas productivas y de valor.
En ese lugar, doña Liseth, pequeña empresaria de Bokobá expuso su dura labor de dirigir una fábrica textil en donde se confeccionan vestidos, misma que da empleo a 10 personas de manera directa, y a muchas otras de manera indirecta.
“A pesar de la importante labor que hace para la economía local doña Liseth, la realidad del estado presenta otras cifras en cuanto a oportunidades para las mujeres, ya que en la actualidad sigue predominando el machismo en los distintos cargos públicos”, señaló el precandidato.
Dijo que un ejemplo de ello es la presente Legislatura en donde los partidos políticos no tienen equidad de género en sus legisladores, pues el Partido Acción Nacional (PAN) tiene siete hombres y una sola mujer; el Revolucionario Institucional (PRI) tiene seis hombres y siete mujeres; Morena tiene una mujer y el Verde Ecologista de México (PVEM) un hombre, es decir, de los de 25 legisladores que hay, 16 son hombres y nueve son mujeres.
Indicó que una cifra más escandalosa es la referente a quienes encabezan los ayuntamientos, pues solamente ocho mujeres son alcaldesas en todo el estado, lo que representa apenas el 7.5 por ciento de los 106 municipios.