Tijuana, Baja California a 30 de junio de 2025
• El SAT puede restringir o cancelar los sellos digitales ante omisiones o irregularidades fiscales.
Llaman a evitar cancelación de Sellos Digitales
mediante regularización oportuna
La restricción y cancelación de los Certificados de Sello Digital (CSD) es una medida que utiliza el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para sancionar a los contribuyentes que presenten irregularidades u omisiones en sus obligaciones fiscales.
Así lo explicó Karen Lizárraga Villaseñor, consultora de RBL Corporativo, quien detalló que esta acción impide a los contribuyentes emitir facturas y timbrar nóminas, afectando directamente las operaciones diarias del negocio.
Comentó que esta cancelación ocurre cuando la autoridad detecta declaraciones omitidas o inconsistencias en la información presentada, por ejemplo, la falta de declaración anual o la omisión de declaraciones mensuales durante dos o tres meses consecutivos, e incluso hasta seis meses.
“Normalmente, antes de llegar a la restricción o cancelación, el SAT envía cartas invitación o notificaciones en las que avisa al contribuyente sobre las diferencias detectadas, dándole la oportunidad de revisar y regularizar su situación fiscal”, expresó.
Lizárraga Villaseñor informó que, ante una restricción, el contribuyente puede presentar una aclaración a través del portal del SAT, sustentando la información requerida para que la autoridad reevalúe la situación.
Sin embargo, indicó que si el SAT considera insuficiente la aclaración y procede con la cancelación definitiva, es fundamental acudir con especialistas para interponer un recurso de inconformidad, recurso de revocación, juicio administrativo o, en su caso, un amparo directo.
La consultora de RBL Corporativo recomendó a los contribuyentes revisar constantemente su situación fiscal y atender cualquier aviso de la autoridad de manera inmediata, con el fin de evitar afectaciones operativas y sanciones adicionales.
Por último, destacó que actualmente existe un programa de regularización fiscal dirigido a contribuyentes con adeudos de ejercicios 2023 y anteriores, mediante el cual pueden ponerse al corriente pagando únicamente la contribución y la actualización fiscal, sin necesidad de cubrir recargos.