“Lo más valioso que posee la escuela primaria Pedro Pablo Echeverria, son ustedes mi gran equipo de trabajo, gracias por la meta alcanzada en nuestra Segunda convivencia familiar 2018″.
Mtro. Victor Antonio Cortez Nuñez.
Director
Concluye con gran éxito la Segunda gran Convivencia Familiar, Deportiva y Cultural 2018.
Por Lic. Manuel Larena España M.E.
Mérida, Yucatán, México. Revista Más Deportes. 24 de marzo de 2018.
La Unidad Deportiva Kukulkán recibió el día de ayer una multitudinaria e inusual visita.
Sin duda fue una hermosa mañana y muy especial que seguramente permanecerá en la memoria colectiva de niños, adultos y todos aquellos que fueron parte de la segunda edición de la gran Convivencia Escolar que en este año lleva por lema “Convivencia Familiar una tarea de todos”.
Lo que inició como una estrategia de la ruta de mejora, en los acuerdos alcanzados en el Consejo técnico escolar y en el trabajo transversal de la escuela primaria “Pedro Pablo Echeverría”, se convirtió en una gran actividad que rebasó las paredes de la citada escuela y que impactará de forma positiva en la sociedad.
La convivencia, el ambiente festivo, la inclusión y gran energía que se sentía en el evento era percibible por propios y extraños, que practicaban sus diversas rutinas deportivas y fueron atraidos para observar lo que acontecía, ya que era imposible pasar desapercibidas a más de 400 personas que rompiendo todo esquema, tradicionalismo y el clásico “que diran” disfrutaban de las diversas actividades programadas de manera muy profesional y comprometida por el excelente personal docente, administrativo, operario y directivo de la escuela primaria ya referida.
Para la realización de las dinámicas los organizafores dividieron a los estudiantes por grados académicos y se diseñaron estrategias acordes a la edad de los mismos.
Posteriormente se implementaron circuitos deportivos y de activación física en los cuales padres, madres y en algunos casos abuelos convivian con sus pequeños hijos y evidenciaban su gran alegría y entusiasmo.
También se impartió una clase de activación física donde participaron con gran alegría los asistentes.
No podía faltar la hermosa luz de una bella luciérnaga, ing. Elsa, gran cuenta cuentos que acaparó la atención de los asistentes con su enseñanza narrada con delicadeza y bella entonación, generando así un verdadero aprendizaje significativo.
Asimismo se contó con el valioso apoyo de estudiantes de la licenciatura en educación física de la escuela República de México, quienes en todo momento estuvieron atentos organizando el desarrollo de las actividades.
Cabe destacar que se contó con la asistencia de diversas autoridades del nivel educativo y de apoyo tales como; la supervisora de educacion física Mtra. Maria Isabel Mansilla Ortiz y la Directora de Usaer Mtra. Rosalba Pecheco Guerrero, así como el apoyo de las Psicólogas Idalia Gómez Polanco y Karina Pérez Ramos.
De igual forma se pudieron degustar bocadillos elaborados y distribuidos por la comunidad escolar.
Ah y si usted se esta preguntando donde queda esa escuela y si es privada o de cuantos miles de pesos es la colegiatura, déjenos decirles que es una escuela pública, ubicada en el sur-oriente en el fraccionamiento Granjas en la Ciudad de Mérida,Yucatán, México, lo cuál evidencia a todas luces que hacen más los que quieren que los que pueden y que la disciplina, liderazgo, compromiso, vocación, pasión y convicción dan excelentes resultados.
Estaremos anciosos esperando la tercera edición de tan importante y necesario evento, ah y si lo hacen extensivo a otras escuelas vean apartar con tiempo el kukulkán porque seguramente tendrán respuesta positiva a su convocatoria e incluso sería excelente que llevasen la propuesta de inclusión a las autoridades educativas y se logre instaurar en todo el estado como un programa de gobierno en las políticas educativas.
¡¡¡¡Felicidades a todos los que hicieron posible este hermoso evento”