EL CECUT PRESENTÓ JARDÍN DE ESTRELLAS,
PRIMER DISCO DEL ENSAMBLE VOCAL ÓPERA AMBULANTE
TIJUANA, B.C.- El disco Jardín de Estrellas, primer álbum del Ensamble Vocal Ópera Ambulante, producido por el Centro Cultural Tijuana organismo de la Secretaría de Cultura fue presentado en la Sala Carlos Monsiváis, que lució a su máxima capacidad.
A través de un video se dieron detalles de la labor del Ensamble que hicieron recordar al público la aportación que hace a esta ciudad, combinando los testimonios de sus integrantes, excelentes expositores del bel canto, que lo mismo han destacado al irrumpir en espacios públicos que en desarrollar proyectos de divulgación de la ópera y conciertos en sala.
Pedro Ochoa Palacio, director general del CECUT, dijo en la presentación que “están perfectamente expuestos los motivos y las razones del surgimiento de un proyecto tan importante como éste, de dos grandes vertientes una el impacto social y otra lo artístico y cultural.
“Nos da mucho gusto llegar los primeros ocho años de trabajo del Ensamble Vocal con su primer disco, las intervenciones en espacios públicos como el aeropuerto, el Mercado Hidalgo la Línea Internacional, son efímeras pero se han propuesto proyectos sólidos como el Ciclo Ópera Explícita y conciertos temáticos en sala, que ha tenido un éxito extraordinario”, añadió Ochoa Palacio.
“Jardín de Estrellas es resultado de muchos meses de trabajo, un par de años después de aquel concierto homónimo ofrecido en el Foro Luna, y sobre el cual se nutre esta producción; el CECUT quiere festejar así el aniversario de la Ópera Ambulante”, concluyó el directivo, quien felicitó también a los músicos, ahí presentes, que participaron en la grabación.
“Estamos felices de recibirlos en el CECUT que es la sede de todo lo que hacemos para ustedes, estoy contento de ver la emoción de mis compañeros, que hacen posible este regalo de música, hemos hecho poco más de 200 intervenciones públicas y a cinco grandes producciones de las cuales Jardín de Estrellas es la primera” manifestó Mario Montenegro, director artístico del Ensamble.
La sopranos Zully Martínez, la mezzosoprano Carolina Orozco, los tenores Manuel Paz y Jorge Chinolla y Javier Carrillo, director musical de Jardín de Estrellas charlaron con el público de poderosa experiencia que significó participar en esta grabación, y del rigor que implica el lanzamiento de un material discográfico de esta calidad.