50 artistas integran “Tesauro”, exposición que llega a Cecut justo el día de su 40 aniversario

Arte vigente

50 artistas integran “Tesauro”, exposición que llega a Cecut justo el día de su 40 aniversario

** Se trata de una exposición de la Colección de Arte de BBVA México bajo la curaduría de Daniel Garza Usabiaga, con obras de David Alfaro Siqueiros, Francisco Toledo, Gunther Gerzo, Juan Soriano, Leonora Carrington, Miguel Castro Leñero, Pedro Coronel, Rufino Tamayo y Enrique Carbajal (Sebastián) entre otros.

** Esta propuesta expositiva sigue la referencia de un tesauro, donde cada núcleo temático se presenta en una sala de manera alfabética con los siguientes tópicos: “animales”, “arte antiguo americano”, “artes populares”, “flores”, “hombre y masculinidad” y “paisaje”.

Tijuana, B.C.- La Fundación BBVA México y el Centro Cultural Tijuana, presentan la muestra “Tesauro. Seis términos en la pintura del siglo XX en México”, una propuesta expositiva con piezas de la Colección BBVA y la curaduría de Daniel Garza Usabiaga, que será inaugurada el día 20 de octubre en punto de las 19:00 horas.

El objetivo del grupo financiero es acercar obras de arte relevantes a los museos en el país y permitir a los visitantes tener una visión panorámica de la obra producida en México durante la segunda mitad del siglo XX.

Para el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, es primordial mantener su carácter influyente de escaparate internacional del arte en el noroeste del país y convocar nuevamente a expertos, artistas y público en general a contemplar esta muestra.

“Tesauro” reúne obras de 50 artistas, entre los que destacan David Alfaro Siqueiros, Francisco Toledo, Gunther Gerzo, Juan Soriano, Leonora Carrington, Miguel Castro Leñero, Pedro Coronel, Rufino Tamayo y Enrique Carbajal (Sebastián), quienes completan una selección de 80 obras.

El tesauro, es básicamente una lista de términos, descriptores, muchas veces sinónimos que buscan exponer distintas perspectivas para entender un concepto y sugerir asociaciones o conceptos relacionados; las secciones temáticas que componen esta exposición son: “animales”, “arte antiguo americano”, “artes populares”, “flores”, “hombre y masculinidad” y “paisaje”.

49 pinturas, 24 obras gráficas, cuatro esculturas, dos obras de arte objeto y una fotografía integran estos tópicos en los que se pueden observar motivos como el retrato, el paisaje o la naturaleza muerta, así como la historia de la pintura en el país durante el siglo pasado.

La selección de esta muestra permite tener narrativas que escapan del dominio del arte y se vinculan con discusiones vigentes y necesarias relacionadas con el medio ambiente y el mundo natural, la construcción de identidad y la relación con las culturas originarias.

La muestra será inaugurada en la Sala 1 de El Cubo del Cecut. El público podrá disfrutar de esta exposición que reúne 80 piezas, expresiones de 13 artistas mujeres y 37 hombres. hasta el 26 de febrero de 2023.

 

También te puede gustar