Participarán atletas tijuanenses en  la “Colombia Volleyball Cup 2025” 

Tijuana, Baja California a 10 de julio de 2025  

·       Se trata de la quinta edición del torneo internacional que se llevará a cabo del 8 al 13 de octubre, en Medellín. 

Participarán atletas tijuanenses en

 la “Colombia Volleyball Cup 2025” 

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la participación del Club Amazonas en la “Colombia Volleyball Cup 2025”, un torneo internacional en el que las atletas tijuanenses se disputarán el trofeo con equipos de 130 países.  

En conferencia de prensa, el Dr. Karim Chalita Rodríguez, presidente del Cotuco, resaltó que este tipo de competencias permiten proyectar el talento deportivo de Tijuana, al tiempo que se fortalecen los vínculos culturales con otros países del continente. 

“Que nuestras deportistas participen en torneos de esta categoría representa un gran paso para el desarrollo del voleibol de Tijuana, además de posicionar a la ciudad como una cantera de talento internacional, así que les deseamos todo el éxito”, expresó. 

Al respecto, el Lic. Gustavo Ríos Villanueva, coach del Club Amazonas, señaló que el objetivo de asistir a este torneo es medirse ante clubes de élite continental, y fortalecer la cohesión del equipo, integrado por 39 niñas, en un entorno competitivo y formativo de alto nivel.  

“Esta experiencia nos permitirá nutrir el programa de formación deportiva local y construir lazos culturales y deportivos entre México y Colombia”, apuntó, al destacar que el equipo empezó su preparación desde diciembre pasado. 

El entrenador refirió que el torneo se llevará a cabo en el Coliseo de Voleibol Yesid Santos, parte del complejo deportivo Atanasio Girardot, donde se darán cita 130 clubes de países como Venezuela, Costa Rica, Colombia, Perú, por mencionar algunos. 

En ese sentido, el coach mencionó que el costo para acudir a este torneo asciende a alrededor de 30 mil pesos por jugadora, por lo que exhortó a empresas y organizaciones a patrocinar al club. 

“Una de las tradiciones del evento es que el equipo campeón obtiene plaza directa en la siguiente edición, lo que motiva a los participantes a dar lo mejor en cada partido, elevando así el prestigio del torneo y la proyección de sus jugadores”, destacó. 

Finalmente, Gustavo Ríos enfatizó que, además de la actividad deportiva, el viaje del Club Amazonas contempla espacios de intercambio cultural, convivencia entre equipos y formación especializada, lo que convierte la experiencia en una plataforma integral de desarrollo para las jugadoras. 

En la conferencia también estuvieron el Mtro. Marco Antonio García Hinojosa, coordinador del Instituto del Deporte de los Trabajadores de BC; la Profra. Dianyria Fierro Hernández, entrenadora; así como las jugadoras de Club Amazona, Arely Acevedo Contreras, Lea Sofía Hernández Herrera, Naomi Lozano Carrillo, Camila Gastelum Espinoza, y Marla Dayel Coello.

También te puede gustar