LA PANDEMIA NOS QUITÓ EN MESES LO QUE TANTO HABÍAMOS TRABAJADO EN AÑOS: GABOR RUEDAS
*El entrenador de polo acuático de BC dice que están prácticamente comenzando de cero
*Los muchachos regresaron a los entrenamientos muy motivados después del aislamiento social en casa
TIJUANA, BC., a 5 de noviembre de 2020.- El entrenador de polo acuático de Baja California, Gabor Ruedas Rierpl, mencionó que con la pandemia perdieron todo el trabajo de siete años en la alberca durante los cuales la entidad figuró en los primeros lugares nacionales.
“La pandemia nos quitó en ocho meses lo que tanto habíamos trabajado en los últimos siete años, estamos iniciando literalmente de cero, perdimos todo el trabajo de lo que fue la alberca, pero el estado de ánimo de los equipos de polo acuático es fuerte, andan motivados, aunque tenemos que recuperar el tiempo perdido y se trabaja intensamente”.
“En este momento lo que más trabajo nos está costando es el trabajo técnico de lo que es la pelota en el agua, andan muy duros a lo que sería la sensibilidad a la pelota, realmente tenemos una pérdida total de lo que fue el trabajo en agua, mantuvimos el trabajo físico en casa en la medida de las posibilidades de los atletas, pero no es igual, nos vimos muy afectados con el uso de la alberca, durante ocho meses estuvimos fuera, pero hay que empezar a salir de este bache”.
Dijo que lo único rescatable de lo que ha pasado “es que en este caso todos estamos igual, entonces el enfoque que traen los atletas de Baja California es que quien mejor aproveche el tiempo ahora, estará mejor preparado, aunque esto sin duda será un retroceso en lo que tuvo que ser un avance en el macrociclo que ellos llevan de aprendizaje en cuestiones tácticas, pero estamos tratando de recuperarlo y los atletas responden muy bien”.
Muchas veces la gente no valora lo que tiene hasta que lo ve perdido, “en el polo acuático tenemos atletas hiperactivos que les hacía mucha falta regresar a la alberca, sentir el entrenamiento, pero ahora es tiempo de sacar esa desesperación en los entrenamientos recuperando el tiempo perdido”.
En este momento trabajan con las 4 categorías, las dos juvenil mayor, varonil y femenil, un infantil femenil y un juvenil menor varonil, pero de momento tenemos un promedio de veinte atletas priorizados, estamos trabajando todos los días de 6 de la tarde a 9 de la noche en el complejo acuático del CAR en Tijuana”.
Mandó un mensaje para sus muchachos que todavía faltan por regresar a los entrenamientos, que no pierdan el ánimo, nadie estaba preparado para lo que era esta pandemia a todos nos ha afectado esta pandemia pero contentos de que en el polo acuático tenemos saldo blanco, no tenemos ningún caso, entonces que no se desesperen creemos que poco a poco va a pasar aunque nunca vamos a volver a la normalidad pero hay que hacernos más responsables de nuestra manera de socializar, seguirnos cuidándonos y como equipo seguir los consejos de la sana distancia, el uso de cubre boca, lavarse las manos frecuentemente”.